DEHA
- Pinotta
- 30 sept 2015
- 2 Min. de lectura

DEHA es talento, DEHA es amistad, DEHA es una comunidad de personas que se supera cada día, un espacio de solidaridad, DEHA es una concentración de sonrisas, es una familia. DEHA significa Decanato Experimental de Humanidades y Artes, y forma una parte de la gran familia UCLA (Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado) en el estado Lara, Venezuela.
DEHA es un abrazo, es música por los pasillos, manchas de pintura, trabajos con bases sólidas, investigaciones reales. Está conformado por cuatro carreras, Artes Plásticas, Psicología, Desarrollo Humano y Música; juntos formamos la familia de 1500 estudiantes, que se hace llamar DEHA.
La Comunidad DEHA está carente de un espacio propio para establecerse y cumplir con todos sus ideales planteados como estudiantes activos en la sociedad, desde hace 9 años. Es indigno para cada estudiante que pertenece al DEHA contar con espacios prestados para su formación. Por lo tanto, con ausencia de una sede, la familia DEHA se ve privada de muchos beneficios universitarios, como son los estudios intensivos, laboratorios para los estudiantes de Psicología, talleres para los estudiantes de Artes, salones acondicionados de forma adecuada para la carrera de Música, espacios de gestión de proyectos para el programa de Desarrollo Humano, biblioteca ubicada en un espacio accesible para los cuatro programas, transporte y comedor propio.
Con todo y esto el DEHA continúa con la mirada al frente, con la esperanza de seguir iluminando el talento de sus estudiantes. Con ayuda quienes lo integran y del centro de estudiantes que representa a la comunidad estudiantil del DEHA, el sueño de conseguir una sede continúa y se visualiza cada vez con más claridad. Constantes y decididos se mantienen en la idea de expandir a todos los lugares posibles el conocimiento de la situación actual del DEHA, buscando soluciones reales, haciendo actividades creativas de protesta como un medio no violento de exigir lo que es de ellos (de nosotros), lo que necesitan y merecen, una sede para el DEHA.
Los estudiantes del DEHA quieren iluminar con su talento a la sociedad, quieren llenar de vida y alegría los corazones de quien los escuche, quieren fomentar espacios gratos y una vida universitaria digna. Así el DEHA comenzaría a ser el sueño que fue desde el principio, ser talento, amistad, una comunidad de personas que se supera cada día, un espacio de solidaridad, una concentración de sonrisas, un abrazo, música por los pasillos, manchas de pintura, trabajos con base, investigaciones reales, una familia, personas felices que comparten su felicidad con otros.

Créditos:
- Fotografía: Estudiantes DEHA
- Diseño: Pinotta
Comments